viernes, 27 de junio de 2025

ARTICULO: La depresión: un desafío silencioso que nos concierne a todos

 

POR: RAFAEL MENDEZ (EL CONDE)

La depresión es una enfermedad mental que afecta a millones de personas en todo el mundo, sin distinción de edad, género o condición social. A pesar de su prevalencia, sigue siendo un tema rodeado de estigma y desconocimiento, lo que dificulta que quienes la padecen busquen ayuda y reciban el apoyo necesario.

Romper el silencio

Es fundamental que hablemos abiertamente sobre la depresión, que dejemos de lado los prejuicios y los mitos que la rodean. La depresión no es una señal de debilidad, sino una condición médica que requiere tratamiento y apoyo. Quienes la padecen no están solos; hay ayuda disponible y es posible recuperarse.

La importancia del apoyo

El apoyo de familiares, amigos y profesionales de la salud es crucial para quienes luchan contra la depresión. Escuchar sin juzgar, ofrecer palabras de aliento y acompañar en el proceso de recuperación puede hacer una gran diferencia. También es importante recordar que la depresión no se cura de la noche a la mañana; requiere paciencia, comprensión y perseverancia.

Un llamado a la acción

Es hora de que nos unamos para apoyar a quienes luchan contra la depresión. Podemos hacerlo de muchas maneras: escuchando, informándonos, compartiendo nuestras experiencias y recursos, y promoviendo un ambiente de comprensión y empatía. Juntos, podemos hacer que la depresión deje de ser un tema tabú y se convierta en una condición que abordamos con compasión y determinación.

Conclusión

La depresión es un desafío que nos concierne a todos. Al hablar abiertamente sobre ella, al ofrecer apoyo y al promover la comprensión, podemos ayudar a quienes la padecen a encontrar el camino hacia la recuperación. No estás solo; hay esperanza y hay ayuda disponible.

jueves, 26 de junio de 2025

La jugada de Carolina Díaz, pte. Del Concejo de Regidores de Banì,

Por: Tomàs Arias 

La regidora y presidente del concejo  del ayuntamiento de Banì Carolina Díaz quedó atrapada en medio de dos posiciones que resultaron muy incómoda para ella y es que ante el rechazo expresado por los regidores Eddy Peña del PRM, Andrie Suazo y Mayelin Herrera del PLD más Judit D. Peguero y José Encarnación del PRD al permiso de no objeción al  uso de suelo para la instalación de una estación de expendio de combustible próximo al Fabio Herrera, solicitud enviada al concejo por el sr. Alcalde del municipio de Banì y líder político de la regidora.

Carolina Díaz se encuentra atrapada porque ella fue la que propuso el proyecto de declarar  la Fabio Herrera como Bulevar de la salud, y además fue de las que encabezò juntos a otros líderes comunitarios las protestas en contra de la instalación de este tipo de empresas en esa zona, en estos momentos los regidores de su partido PRM con la excepción de Eddy Peña están en disposición de apoyar dicho proyecto y el escenario de hoy dejó muy mal parada a Carolina que decidió realizar una jugada que le fue descubierta la instante por la Edil Judit Darían Peguero.

La Edil presidente del concejo quedó en el medio con 5 votos en contra y 5 a favor de que se lleve a comisión es decir que el voto de Carolina era decisivo o para que se rechazara totalmente o para enviarlo a comisión y mantener el tema vivo  y cuál fue su decisión? Votar a favor de que se envíe a comisión.

La jugada es la siguiente hoy faltaron dos regidores del PRM, De los Santos y Snaider, garantizando la presencia de estos dos regidores en la próxima sesión el proyecto pasa porque aún sin Carolina serian 7 contra los 5 que están en contra y si Carolina para curarse en salud votaría en contra como quiera pasaría y de eso fue que ella se aseguró ahora en esta sesión por eso mucha gente que se había identificado siempre con las posiciones que la Regidora comunitaria como le llamaban, había mantenido anteriormente hoy esa gente se siente traicionada con la postura que ha adoptado la Sra. Carolina Díaz con esa decisión ante un tema de tanta importancia para la preservación del medio ambiente y garantizar la salud de los ciudadanos que usan dicha avenida. 

Además cabe resaltar que en la sesión se le prohibió a los líderes comunitarios y sociales del municipio, que estaban presente que pudieran expresarse sobre este tema como en otros momentos lo que provocó reacciones de indignación en los presentes a lo que Carolina ordenó que cerraran la puerta de la Sala Capitular. Un hecho ocurrido por primera vez en la historia de este organismo, la sesión fue realizada la mañana de este jueves con la asistencia de 11 de 13 regidores

Reasentamiento de Barrick avanza con entrega de salón comunal

  Provincia Sánchez Ramírez, República Dominicana, martes 01 de julio de 2025  – Barrick Pueblo Viejo y miembros de la comunidad Nuevos Hori...