sábado, 19 de julio de 2025

Gobierno central responde a San Juan: Anuncian obras por más de 140 millones de dólares para garantizar agua potable y saneamiento en la provincia

San Juan de la Maguana, R.D. – Con la presencia de autoridades nacionales, congresuales y locales, se celebró con gran éxito en esta provincia el encuentro correspondiente a la jornada “El Gobierno en las Provincias”, una iniciativa impulsada por el presidente Luis Abinader para promover la participación ciudadana y fortalecer la respuesta institucional a las necesidades de las comunidades.

El acto fue encabezado por la Dra. Ana María Castillo, Gobernadora Civil Provincial, y contó con la participación del Lic. Wellington Arnaud, Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), quien presentó dos proyectos trascendentales que transformarán el acceso al agua y al saneamiento en San Juan:

Proyecto 1: Ampliación del Acueducto Múltiple San Juan (Presa de Sabaneta)

 • Inversión estimada: US$ 84,500,000.00

 • Tiempo de ejecución: 36 meses

 • Población beneficiada: 216,975 personas para el año 2027

 • Caudal máximo diario proyectado (Qmax/d): 1,499.58 L/s

Componentes principales:

 • Línea de aducción de 60” de hierro dúctil (2,975.51 m)

 • Rehabilitación de dos plantas potabilizadoras existentes (450 L/s y 500 L/s)

 • Construcción de una nueva planta potabilizadora de 500 L/s

 • Más de 71 km de líneas de conducción en hierro dúctil y 67 km en PVC

 • Construcción de 10 depósitos reguladores

 • Colocación de 75.07 km de redes de distribución y 4,000 acometidas urbanas

 • Mejora directa del servicio en más de 30 comunidades, incluyendo San Juan de la Maguana, Las Matas de Farfán, Pedro Corto, Jinova, Sosa, Cañafistol, entre otras.

Proyecto 2: Ampliación del Alcantarillado Sanitario de San Juan de la Maguana

 • Inversión estimada: US$ 55,500,000.00

 • Tiempo de ejecución: 36 meses

 • Población beneficiada: 117,992 personas (proyección al año 2052)

Componentes principales:

 • Construcción de dos plantas de tratamiento de aguas residuales: una en El Córbano Sur (45 L/s) y otra en El Córbano Norte (5 L/s)

 • Rehabilitación de planta existente con capacidad de 360 L/s

 • Colocación de más de 158 km de redes colectoras nuevas y rehabilitadas

 • Instalación de 13,924 acometidas domiciliarias y 2,026 registros de inspección

 • Extensión del sistema de alcantarillado a sectores como Los Maestros, Los Marranzini, Lucero I y II, Villa Liberación, Ensanche La Fe, Villa Flores, Quija Quieta y Circunvalaciones Norte y Este.

En la mesa de honor también participaron los diputados al Congreso por la provincia  San Juan, Carlos Morillo (Chijo) y Frank Ramírez, la diputada por Elías Piña Milly Johanna Martínez, y el Lic. Pascual Valenzuela, acompañando esta jornada. 

El encuentro contó además con la presencia de autoridades municipales, alcaldes, directores de juntas distritales y líderes comunitarios, entre ellos Milciades Lara, Leonor Ramírez, Indhira Pasians y Mercedes Roa, quienes valoraron el anuncio de estas obras y expresaron inquietudes relacionadas al estado actual del sistema de agua potable y saneamiento en sus respectivas localidades, además de su preocupación por el tiempo transcurrido tras la promesa de resolución de estas problemáticas antes anunciadas, pero esperanzados de que así sea con el proyecto anunciado. 

La Gobernadora Ana María Castillo agradeció a las autoridades presentes y reafirmó que estas iniciativas representan “una respuesta estructural y sostenible a una de las mayores necesidades de la provincia: el acceso digno y permanente al agua potable y al saneamiento básico.”

El Ing. Wellington Arnaud destacó que los proyectos presentados son parte del compromiso del presidente Abinader de garantizar derechos fundamentales a través de obras de alto impacto social y técnico, ejecutadas con transparencia, planificación y enfoque territorial.

Con estas inversiones históricas, el gobierno del presidente Luis Abinader no solo responderá a una necesidad vital de las comunidades sanjuaneras, sino que siembra las bases para un desarrollo sostenible, justo y humano. El acceso al agua potable y al saneamiento digno dejará de ser una promesa lejana para convertirse en una realidad que dignifica, transforma y une a todo un pueblo en torno al progreso. 

San Juan avanza, con obras que hablan, soluciones que llegan y un gobierno que escucha.

SNTP considera Rene Fortunato fue el mayor expositor de la conciencia social contemporánea.

Santo Domingo, R.D-  El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa ( SNTP), tras lamentar el fallecimiento del cineasta Rene Fortunato, señaló que fue el mayor expositor de la conciencia social contemporánea, a través de la cinematografía.

El secretario general del SNTP José Beato, dijo que la partida de Fortunato, deja un vacío insustituible en la conciencia social por sus aportes videográficos, para que las nuevas generaciones tengan pleno conocimiento de los hechos históricos de los últimos 70 años, y sus protagonistas.

Beato, enfatiza  que Fortunato utilizó el cine  como medio de comunicación para crear una conciencia social como nunca se había hecho, sus producciones la Trinchera del Honor,  la Violencia del Poder, el Poder del Jefe l, ll y lll en otras producciones cinematográficas, llegaron a lo más profundo del sentimiento de los nacidos en los  años 60, 70 y 80.

" El pueblo dominicano y sobre todos los nacidos después de la guerra de abril, debemos agradecer a Rene Fortunato, sus aportes para se conozcan los hechos como ocurrieron sin manipulación, por lo que hizo un gran aporte a la democracia, para crear una conciencia crítica sobre estos procesos, por lo que existe un deuda social  con él" Enfatizó José Beato.

Resalta  en cada una de sus producciones con fotos, vídeos y audios el rol jugado por los medios de comunicación  y los periodistas durante la guerra fratricida de abril de 1965, además las narraciones de hechos y la musicalización fueron tan bien logrados que crearon indignación y rechazo hacia los militares golpistas.

La exposición de la Guerra de Abril, en la Trinchera del Honor, fue un gesto de valentía incalculable de Fortunato, donde puso al desnudo a los agresores de la patria y resaltó a los buenos y valientes dominicanos que lucharon  a favor de la dignidad nacional.

Los documentales el poder del Jefe y la Violencia del Poder, son otros aportes videograficos de alto valor históricos donde se relatan los años negros de las dictaduras de Rafael Leonidas Trujillo y de Joaquín Balaguer, en donde se muestras a los más impiadosos asesinos de eso gobiernos y sus víctimas.

La Comisión Electoral del SNTP da inicio formal al proceso electoral para el periodo 2025-2027

Santo Domingo, R.D.– La Comisión Electoral del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) realizó el pasado martes 15 de julio una rueda de prensa en el salón Orlando Martínez del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), donde ofreció detalles del proceso electoral abierto para elegir todas las estructuras dirigenciales del gremio, correspondientes al período 2025-2027.

Durante el encuentro con los medios, se informó que el proceso quedó formalmente abierto desde la Asamblea General Ordinaria celebrada el pasado 12 de julio, y se establecieron los lineamientos que regirán la organización electoral en todo el país.

Entre las principales resoluciones anunciadas destacan:

La apertura oficial del proceso electoral para la elección del Comité Ejecutivo Nacional, el Tribunal Disciplinario y el Consejo de Comisarios.

La orden de elección de Comisiones Electorales Locales en todas las filiales activas del SNTP, con el único propósito de garantizar la organización del proceso electoral en cada demarcación.

Asimismo, se convocó a todos los aspirantes interesados a presentar sus planchas antes del viernes 8 de agosto del presente año, en horario de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., estableciendo un plazo de 48 horas para realizar cualquier cambio o modificación posterior. Se indicó además que todas las planchas deberán pagar una cuota de RD$5,000.00 al momento de su inscripción.

Las elecciones están pautadas para celebrarse el viernes 15 de agosto de 2025, en horario de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, y los lugares habilitados para ejercer el voto en el Distrito Nacional serán: la sede central del CDP y el SNTP, las instalaciones de los periódicos Hoy, El Nacional, El Día y Listín Diario.

La Comisión Electoral está conformada por los miembros Ramón Tito Ramírez (presidente), Domi Mosquea (secretaria), Micky Peña (vocal), Francis Disla Gómez (vocal) y Víctor Brito (miembro), quienes reiteraron su compromiso con la transparencia y el fortalecimiento institucional del SNTP.

Estas resoluciones fueron emitidas y aprobadas por la Comisión Nacional Electoral con fecha del 14 de julio de 2025.

jueves, 17 de julio de 2025

Sin Freno Radio Show": La vibrante voz hispana que conquista Maryland, Delaware y Pennsylvania

Maryland, EE. UU."Sin Freno Radio Show", conducido por el licenciado Rikelvy Encarnación Peralta, conocido como "El Maestro", se ha consolidado como uno de los programas más completos y representativos de la comunidad hispana en la región noreste de Estados Unidos, especialmente en los estados de Maryland, Delaware y Pennsylvania.

Este espacio se destaca por sus entrevistas a líderes políticos, empresarios, figuras religiosas, artistas, deportistas, comerciantes y dirigentes comunitarios de diversas nacionalidades. Su propósito no solo es informar, sino también orientar, inspirar y servir como defensor de los intereses de los inmigrantes hispanos en los Estados Unidos.

Producido por el propio Rikelvy Encarnación, "Sin Freno Radio Show" se transmite a través de radio, televisión y plataformas digitales como YouTube (Sin Freno Radio Show TV), TikTok y Hazlento TV, ampliando su alcance a nivel local e internacional. El programa tiene sus orígenes en la emisora Esperanza de Vida 99.1 FM, y se ha convertido en un canal crucial para denunciar injusticias, promover valores y compartir historias de superación personal.

Gracias a su compromiso social y contenido variado, "Sin Freno" se ha convertido en un referente de comunicación para la diáspora hispana en EE. UU., consolidando un impacto positivo y duradero en la comunidad.

Contacto del programa: 347-430-1567

domingo, 13 de julio de 2025

¡San Juan No Se Vende! Un Grito de Alerta desde el Corazón de Nuestra Tierra

Por: Becker Márquez Bautista 

A los hermanos y hermanas de la provincia de San Juan, especialmente a quienes residen en el exterior:

En nombre de mi familia y en el mío propio, les exhorto a alzar la voz en este momento crítico. Nuestro querido municipio cabecero de San Juan de la Maguana se encuentra bajo una grave y existencial amenaza. Aguas arriba, en el vital yacimiento del río Yaque del Sur, se cierne el mayor peligro que podríamos enfrentar: el inminente intento de explotación minera en la zona de Romero.

Las Consecuencias Devastadoras de la Minería

No se equivoquen, la explotación minera a cielo abierto no es sinónimo de progreso, sino de destrucción irreversible. Implica la utilización de químicos letales como el cianuro, la generación de toneladas de residuos tóxicos, y una deforestación a gran escala que arrasará con nuestros bosques y la biodiversidad. Estas actividades criminales no solo contaminarán de forma permanente nuestra agua, nuestro aire y nuestro suelo, sino que también envenenarán la salud de nuestra gente, y aniquilarán nuestra flora y fauna local. ¿Estamos dispuestos a sacrificar la vida por unos cuantos lingotes de oro?

Un Llamado a la Acción Global

No podemos ni debemos quedarnos indiferentes ante esta agresión a nuestra tierra. Hago un llamado ferviente a cada uno de ustedes, hermanos sanjuaneros en el exterior: ¡unan sus voces a la nuestra!Digamos juntos un rotundo y definitivo ¡NO! a la explotación minera en San Juan. Unámonos en una sola voz y rechacemos con todas nuestras fuerzas esta ignominia que solo traerá el envenenamiento paulatino de nuestra población, la devastación de nuestros recursos naturales y la aniquilación de nuestro futuro.

Desde hace demasiado tiempo, hemos sido testigos impotentes de cómo se ha venido desmantelando y destruyendo el sistema productivo de nuestra provincia. ¡Basta ya! Les ruego que salgamos, que nos manifestemos con vehemencia, y que gritemos con la fuerza de un río desbordado: ¡No más abusos en nuestra provincia!

El futuro de San Juan, de sus ríos, de su fértil tierra y de su gente está irrevocablemente en nuestras manos. La inacción es complicidad. 

¡Actuemos ahora, antes de que sea demasiado tarde!.

Frank Ramírez es reconocido como el diputado más productivo de la provincia San Juan

Santo Domingo. –   El diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Frank Ramírez, se ha consolidado en las últimas legislaturas como e...