San Juan de la Maguana. – En seguimiento a los trabajos institucionales iniciados para la conmemoración de la gloriosa Batalla de Santomé, este martes fue celebrada la segunda reunión de planificación y coordinación, encabezada por la honorable gobernadora provincial, Dra. Ana María Castillo. Dicho encuentro, realizado en la Gobernación Civil Provincial de San Juan, forma parte de los preparativos de los actos programados para el próximo 22 de diciembre, que contarán con la presencia del excelentísimo señor Presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona.
La jornada reafirmó la trascendencia de esta conmemoración, no solo como un ejercicio de memoria histórica, sino también como una gran oportunidad de proyección nacional e internacional para la provincia de San Juan, que tendrá el privilegio de recibir al primer mandatario en un evento de tan alto simbolismo patriótico.
En la reunión participaron, además de la gobernadora provincial, el Sr. Aníbal Díaz Belliard, Director Operativo de la Presidencia; Juan Alberto Michel, Director de Operaciones de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias; Magistrado Antonio Ramírez Suzana, Juez Presidente de la Cámara Civil de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Juan y Coordinador Provincial de la Comisión de Efemérides Patrias ; el Ing. Lenin de la Rosa, Alcalde del municipio San Juan de la Maguana; el Coronel Cruz Sosa, Comandante de la 3ra Brigada de Infantería del Ejército de la República Dominicana; el General Frank de los Santos, Director Regional Oeste de la Policía Nacional; el Coronel David Molina, Director Regional de la DIGESETT; Dr. Teodoro Alcántara, Presidente del Instituto Duartiano, así como distinguidas autoridades civiles, militares y representantes de la sociedad.
De igual modo, se contó con la valiosa presencia de organizaciones comunitarias como la Federación de Juntas de Vecinos representada por Milciades Lara y la Alianza Comunitaria, en la persona de Samuel Ledesma, lo que constituye un reflejo del compromiso social de los sanjuaneros en torno a la preservación de su legado histórico y cultural.
Durante los debates se definieron los próximos pasos para garantizar que las actividades conmemorativas se desarrollen con la solemnidad, la calidad y la masiva integración ciudadana que la fecha amerita. Se destacó el llamado a instituciones educativas, gremios profesionales, iglesias, juventudes y organizaciones sociales a unirse activamente a este esfuerzo colectivo, que fortalecerá el sentido de identidad y pertenencia en torno a nuestra historia.
Con la presencia confirmada del Presidente Abinader, San Juan se proyecta una vez más como escenario de unidad, civismo y memoria, reafirmando el compromiso de la Gobernación Civil Provincial con un legado que trasciende generaciones y que coloca a la provincia en el sitial que le corresponde en la historia nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario